Fiscalía aplicando una extinción de dominio.
Fiscalía aplicando una extinción de dominio.Cortesía.
¿Qué Pasa?

En Atlántico, le aplican extinción de dominio a 46 bienes de 'los Pepes'

Las acciones se desarrollaron estratégicamente en Barranquilla, la capital del Atlántico, y se extendieron a los municipios de Galapa, Sabanalarga, Malambo y Baranoa.

Compartir en:
Por:

Un golpe significativo a la delincuencia organizada ha impactado al departamento del Atlántico. En el marco de la operación 'Raziel', la Policía Nacional, en una operación coordinada con la Fiscalía General de la Nación, ha logrado una importante afectación al patrimonio del grupo delincuencial 'los Pepes'.

La ofensiva resultó en la aplicación de medidas de extinción de dominio sobre 46 de sus bienes, entre muebles e inmuebles, con un valor estimado superior a los 4.469 millones de pesos.

Las acciones se desarrollaron estratégicamente en Barranquilla, la capital del Atlántico, y se extendieron a los municipios de Galapa, Sabanalarga, Malambo y Baranoa.

En estas localidades, las autoridades materializaron órdenes de embargo, secuestro y suspensión del poder de disposición sobre propiedades que, de acuerdo con la Policía, estaban directamente vinculadas a la estructura criminal.

El vínculo con 'Matacaballo' y los bienes incautados

Entre los bienes afectados se encuentran 15 inmuebles, 30 vehículos y una sociedad comercial. Destacan especialmente varios apartamentos de lujo ubicados en las prestigiosas zonas norte y centro de Barranquilla.

Estos inmuebles están ligados a la sociedad 'Inversiones OWEN', presuntamente constituida por Wilmer Ariza Sánchez, alias 'Matacaballo', quien fue señalado como el cabecilla principal de esta organización delictiva y falleció en agosto de 2024.

La Policía ha indicado que 'los Pepes' contaban con un esquema financiero y patrimonial que carecía de justificación legal. Este esquema era el resultado de actividades ilícitas como la extorsión, el tráfico de estupefacientes y el enriquecimiento ilícito.

Alias Matacaballo era quien lideraba esta compleja red, creando una fachada de legalidad para ocultar los activos provenientes de sus operaciones delictivas.

Es importante señalar que algunos de los inmuebles intervenidos por la Fiscalía eran utilizados como centros de acopio y expendio de estupefacientes. Estos puntos eran manejados por alias la Profe y 'Beto', presuntos distribuidores y comercializadores de drogas en Barranquilla, quienes fueron capturados en mayo de 2024.

La operación 'Raziel' subraya el compromiso de las autoridades en desmantelar las estructuras financieras de los grupos delictivos, afectando directamente su capacidad operativa y sus fuentes de ingreso ilegales.