En Barranquilla, caen 'los Imitadores' tras falsificar y vender licor adulterado
El caso ha sido remitido a la Unidad Estructura de Apoyo de la Fiscalía, que presentará a los capturados ante un juez de control de garantías para que se realicen las audiencias preliminares correspondientes.
Una operación estratégica liderada por la Fiscalía General de la Nación, a través de su Unidad Estructura de Apoyo (EDA), ha propinado un golpe certero contra la producción y venta de licor adulterado en Barranquilla.
La banda delictiva, conocida como 'los Imitadores', dedicada a la elaboración, comercialización y distribución de bebidas alcohólicas fraudulentas en la ciudad y municipios cercanos, fue completamente desarticulada.
La ofensiva judicial culminó con la captura de 14 personas por orden judicial, expedidas por el Juzgado Séptimo Penal Municipal con funciones de control de garantías.
Los detenidos enfrentan cargos por concierto para delinquir, imitación o simulación de alimentos, sustancias o productos, y falsificación o uso fraudulento de sello oficial.
Los detenidos de 'los Imitadores' y las evidencias recogidas
Entre los capturados, las autoridades han identificado a: Carmen Cecilia Carpintero De la Cruz, Carlos Arturo López Caro, Jorge Armando Ruiz Campo, Betsy Carolina Cabrera Fuentes, Jhann Pierre García Carpintero, Anjhuly Smith Dávila Barrera, Jorge Luis Reales Martínez, Luis Mario Muñoz Sequeda, Jorge Luis Olmos Mercado y Martha Luz Mercado Fontalvo.
Los nombres de las otras cuatro personas no fueron revelados en el informe inicial. Todos ellos presuntamente formaban parte activa de esta red ilegal, la cual representaba un grave riesgo para la salud pública al distribuir bebidas alcohólicas fraudulentas.
Durante los allanamientos realizados en diversos puntos clave de Barranquilla, las autoridades lograron incautar una considerable cantidad de elementos, incluyendo lo siguiente.
39 botellas de ron y 43 botellas de aguardiente antioqueño, junto a una botella adicional de aguardiente.
70 botellas vacías listas para ser reutilizadas.
Al menos 100 dosificadores diseñados para replicar el envase original del aguardiente antioqueño.
310 tapas con el distintivo del whisky Buchanan’s y 23 empaques tetrapack falsificados.
Dos canecas plásticas conectadas a mangueras, que se presume eran utilizadas en el proceso de traslado y envasado del licor adulterado.
Un total de 139 estampillas de licor falsificadas que intentaban replicar los sellos oficiales de legalidad exigidos por la ley colombiana.
El caso ha sido remitido a la Unidad Estructura de Apoyo de la Fiscalía, que presentará a los capturados ante un juez de control de garantías para que se realicen las audiencias preliminares correspondientes.