Christopher y su nuevo caminador, una gran obra social de la Policía
Christopher Pinzón nació a las 26 semanas de gestación, tiene 8 años y presenta parálisis cerebral. Es un testimonio de vida y de la entrega
de una madre con gran lucha en su rol. Las autoridades le hicieron entrega de un caminador ajustado a su etapa.
Uno de los compromisos de la Policía, además de preservar el orden público, es su acercamiento con las comunidades en busca de su bienestar social. Un ejemplo de ello es Christopher Pinzón, de 8 años, un niño con parálisis cerebral que ha contado con el gran apoyo de las autoridades. Le hicieron la entrega de un caminador acorde a su edad y otros detalles.
Su madre, Gisela Alicia Bolaño Obregón, de 43 años, luchó desde que Christopher nació prematuramente a los seis meses de gestación. El pequeño es un testimonio de vida y de cómo las madres pueden enfrentar innumerables batallas por el bien de su familia.
“La historia de Christopher inició un 14 de agosto cuando nació a las 26 semanas de gestación. Teniendo apenas seis meses, duró dos meses y medio en la UCI. Pasó por muchos procesos, pero bueno, para la gloria de Dios, acá está conmigo mi niño. Al año me enteré de que tenía parálisis cerebral cuando lo llevé al médico”, manifestó la mujer en diálogo con AL DÍA.
Bolaño Obregón creía al principio que, debido a su condición, Christopher sería un niño dependiente. Sin embargo, afortunadamente, fue lo contrario.
“Llegué a pensar que el médico estaba loco porque en realidad yo tenía un concepto de parálisis cerebral: niños que son totalmente dependientes. Mi niño tenía movilidad. Y bueno, me enteré de que sí, que por medio de unos estudios, mi niño tiene parálisis cerebral espástica con mayor compromiso de los miembros inferiores. No camina, pero es un niño resiliente”, declaró la adulta.
Christopher Pinzón, evidenciándolo en cada foto o cuando se le ve en persona, normalmente sonríe. De la misma forma, va a su colegio, donde ya cursa primer grado y sigue con mucho entusiasmo. “Fue complicado ingresarlo en un colegio, pero la profesora vive muy admirada de mi niño, transcribe perfectamente del tablero a la libreta”, afirmó la madre del pequeño.
Curiosamente, antes de que Christopher fuera parte de una iniciativa de un uniformado de la Policía Nacional, mostró admiración y cariño hacia las autoridades, deseando ser uno de ellos. “Al frente de mi casa pasan muchos policías. Cada vez que veía a uno, decía 'policía, policía', y cuando uno no le prestaba atención o le pitaba la moto o la patrulla, lloraba porque no le habían prestado atención. Yo decía que iba hablando por teléfono o el casco no lo dejó escuchar”, sostuvo la mujer.
Después de notar el gusto y acercamiento de Christopher con la Policía Nacional, su progenitora decidió buscar en TikTok una cuenta de un oficial cuyo trabajo y contenido se especializaban en labores con niños. Luego, le escribió y le solicitó que le enviara un saludo al menor, a quien la alegría lo invadió.
Más adelante, el patrullero, identificado como Amaya Valencia, lo visitó, se le acercó y hasta le brindó una experiencia por un día como policía. Visitó estaciones de las autoridades, lo llevó a eventos y lo enmarcó como uno de los partícipes de su labor social. Tras estas vivencias, conoció a futbolistas de la selección Colombia como Luis Díaz, James Rodríguez y Yerry Mina, de quienes guarda sus autógrafos y fotos como recuerdos.
Una prenda que nunca le falta a Christopher para ir al colegio es su gorra con el logo de la Policía. Sobre su relación con la Fuerza Pública y los detalles en particular, su madre indicó: “Es algo muy bonito. De hecho, él todavía, a pesar de que ya ha pasado tanto tiempo, todos los días que se va para el colegio, se va con su gorra. Fue precisamente lo que le regaló el patrullero Amaya”.
Por su parte, el oficial Amaya Valencia, que actualmente labora en Cartagena, contó cómo empezó y de qué forma ha transcurrido su labor social con niños: “Llevamos cuatro años en esta tarea. En Barranquilla estaba adscrito a la Policía Comunitaria. Es un reto que cumplimos gracias a Dios y a todas esas personas que nos apoyan en nuestra labor y son las que realizan estas donaciones y nos acompañan en las actividades”.
“Realizamos diversas actividades con el fin de mejorar o ayudar a las personas y dejando en bien lo que es la oferta institucional; así iniciamos con estas actividades”, agregó el oficial Amaya.
Una de las personas que ha acompañado en este camino por el bien de la sociedad al patrullero en mención es Michael Ortiz, quien principalmente trabaja como barbero y también participa en proyectos sociales.
“Es una actividad muy linda, productiva y necesaria. Trabajar con Amaya ha sido un placer. Gracias a esas personas que apoyan estas bonitas labores es que se dan estos temas. Ya hemos ido al departamento del Magdalena y ahora vamos para Cartagena, próximamente con todo el equipo. Pueden seguirnos como 'elamaya_0' y '@maikelb30'”, concluyó el joven.
Christopher Bolaño cumplió sus sueños de volver a caminar gracias a la Policía Metropolitana de Barranquilla.