Imagen referencial de clase en una Universidad.
Imagen referencial de clase en una Universidad.Pexels.
¿Qué Pasa?

"Qué asco ser pobre": rechazan opiniones de jóvenes sobre estudiar en una Universidad pública

El hecho se registró en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Pasto.

Compartir en:
Por:

Un incidente en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Pasto, Nariño, ha causado un gran revuelo en las redes sociales.

Durante una transmisión en vivo en TikTok, un grupo de estudiantes de primer semestre, que parecían estar en un salón de clases de odontología, realizaron comentarios que han sido calificados como clasistas y discriminatorios.

En el video, los jóvenes respondían a preguntas de los usuarios conectados cuando un cibernauta les hizo un comentario crítico: "Hablan mal de la Universidad de Nariño porque no pudieron entrar".

@caspervideos1 polémica que asco ser pobre dos estudiantes de odontología de primer semestre de la Universidad Cooperativa de Colombia 🇨🇴 generan en redes sociales tras este video #caspervideos1 #noticiastiktok #NOTICIAS #flypシ #lomasvisto #lomasvistoentiktok #viralvideos #popayancolombia🇨🇴 #noticiasdeultimahora #noticiasdelmundo #ultimahora🚨 #ultimahora #viraltiktokvideo #viralnoticias #tendenciatiktok #Universidades #universidad #universidadcooperativadecolombia #viralvideos #tendenciatiktok ♬ sonido original - CASPER👻VIDEOS Varios 🇨🇴

La joven que aparecía en el video, vestida con un uniforme de odontología, respondió: "Menos mal no quisimos entrar".

Luego, otro estudiante gritó: "Qué asco ser pobre", lo que provocó risas entre el grupo. Sin embargo, otro alumno rechazó las declaraciones diciendo: "No, no sean así".

El video fue rápidamente difundido en las redes sociales, generando una gran indignación y pidiendo disculpas públicas de los estudiantes involucrados.

Muchos usuarios criticaron el hecho de juzgar a personas por su situación económica o social al elegir una universidad. La Universidad Cooperativa de Colombia emitió un comunicado oficial el pasado miércoles 9 de abril de 2025, en el que rechazó las expresiones ofensivas y discriminatorias de los alumnos.

La institución inició los procesos internos pertinentes para atender el caso, con el objetivo de mejorar la formación de profesionales competentes y empáticos.