Víctima de asesinato en la vía a Juan Mina.
Víctima de asesinato en la vía a Juan Mina.Cortesía.
¿Qué Pasa?

Asocian crimen de mujer asesinada en vía a Juan Mina con un feminicidio

La víctima fue acribillada a tiros, y ahora, las autoridades ponen el foco en su excompañero sentimental.

Compartir en:
Por:

Avanza con nuevos detalles la investigación sobre el asesinato de Laura Vanesa Herrera Padilla, joven de 25 años, perpetrado el miércoles en la tarde en la vía a Juan Mina, en Barranquilla.

Las autoridades asociaron el crimen con un feminicidio. Herrera Padilla fue acribillada a tiros por hombres en motocicleta, y ahora, ponen el foco en su excompañero sentimental.

El informe de las autoridades detalla que, alrededor de las 6:00 p. m., Laura Vanesa se desplazaba en su motocicleta Victory blanca, con placa IJQ-70F, cuando fue alcanzada por dos sujetos en una moto similar.

Sin mediar palabra, el parrillero desenfundó un arma de fuego y le propinó tres disparos por la espalda, provocando que la joven cayera en la vía.

Las indagaciones de la Policía Metropolitana de Barranquilla han revelado que este crimen podría estar directamente ligado a un feminicidio, ya que se han encontrado indicios de amenazas previas por parte de la expareja de la víctima.

Estas intimidaciones habrían surgido tras la ruptura de su relación.

Actualmente, la policía está trabajando activamente para localizar a este hombre, con el objetivo de interrogarlo y esclarecer las graves denuncias que la familia de la joven, nativa del departamento de Bolívar, ha presentado en su contra.

El dolor y el clamor de justicia de la familia

José Padilla, tío de Laura Vanesa, expresó en AL DÍA el inmenso dolor que siente al conocer la trágica noticia del asesinato de su sobrina.

"Ella no tenía problemas con nadie; estamos completamente destrozados porque era una muchacha muy trabajadora, de la casa al trabajo y del trabajo a la casa. Así era su rutina diaria, no logramos entender su muerte", manifestó Padilla, visiblemente afectado.

Se supo que Laura Vanesa había llegado a Barranquilla hace aproximadamente 12 años, acompañada de su madre, buscando un mejor futuro lejos de su natal El Carmen de Bolívar.

"Llevaba alrededor de 12 o 15 años viviendo aquí en Barranquilla con su madre. Trabajaba como auxiliar contable en una empresa de internet por el Colegio Americano, siempre muy dedicada", afirmó su tío.

La familia de Laura Vanesa Herrera Padilla hace un urgente llamado a la Policía y a los entes investigadores para que se haga justicia.

Su principal petición es que se logre la captura del principal sospechoso y que el caso de Laura Vanesa no se convierta en una cifra más de las víctimas que deja la violencia de género en el país.