Momento en el que autoridades retiran vehículo en el que se transportó Diogo Jota.
Momento en el que autoridades retiran vehículo en el que se transportó Diogo Jota.EFE.
Deportes

Un reventón de un neumático, entre las posible causas del siniestro en el que murió el futbolista Diogo Jota

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves en la autopista A-52, a la altura del municipio de Palacios de Sanabria, en la provincia de Zamora, Castilla y León.

Compartir en:
Por:

Las autoridades españolas, tras las primeras investigaciones, han comenzado a esclarecer las posibles causas del accidente que provocó las muertes del futbolista Diogo Jota y su hermano André Silva en una carretera de Zamora, España.

La Guardia Civil ha indicado que, según pesquisas preliminares, el siniestro se produjo tras el reventón de un neumático en el vehículo de alta gama en el que viajaban, justo cuando este realizaba una maniobra de adelantamiento.

"El vehículo se salió de la vía. Todo apunta a un reventón de neumático mientras realizaba un adelantamiento. Como resultado, el coche se incendió y ambos ocupantes fallecieron", detalló la Guardia Civil en su primer reporte oficial sobre el incidente.

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves en la autopista A-52, a la altura del municipio de Palacios de Sanabria, en la provincia de Zamora, Castilla y León.

El Lamborghini en el que se desplazaban Jota y su hermano, al parecer, se desvió de la carretera e impactó contra las protecciones metálicas que delimitan la vía. Tras el fuerte impacto, el automóvil se prendió en llamas.

Las autoridades han explicado que, aunque los peritajes técnicos continúan para determinar todos los pormenores, el estallido de la llanta habría sido un factor determinante en la pérdida de control del vehículo.

Las condiciones en las que ocurrió el accidente, sumadas a la potencia del coche deportivo, habrían contribuido a la magnitud de la tragedia.

La Diputación Provincial de Zamora también informó que el fuego provocado por el incendio del vehículo se extendió rápidamente a la vegetación cercana, lo que movilizó a los equipos de bomberos.

"Dos jóvenes fallecen en un accidente en la A-52 (Palacios de Sanabria). Interviene el Parque de Bomberos de Rionegro del Puente (Zona Norte del Consorcio de la Diputación). El vehículo se incendió y las llamas se propagaron a la vegetación", se indicó en su cuenta oficial en X.

Los equipos de emergencia, que llegaron minutos después del accidente, confirmaron que tanto Diogo Jota como su hermano ya habían fallecido en el lugar. Hasta el momento, no se ha establecido cuál de los dos conducía el vehículo en el momento del accidente.

Un video grabado por otro conductor que transitaba por la vía poco después del siniestro muestra el Lamborghini envuelto en llamas al costado de la autopista.

Otras imágenes difundidas en redes sociales exhiben los restos calcinados del vehículo y a las autoridades inspeccionando la escena.

Mientras avanzan las investigaciones, el mundo del deporte se encuentra profundamente consternado por la noticia. Diogo Jota, de 28 años, era una de las figuras destacadas del Liverpool y de la selección portuguesa.

El club inglés expresó su dolor en un breve comunicado, refiriéndose a la pérdida como un hecho "devastador".

Por ahora, las autoridades se centran en completar las pruebas periciales que permitirán confirmar todos los detalles del accidente, incluido si hubo otros factores que contribuyeran al siniestro o si se trató únicamente de un fallo mecánico.

No se descarta que en los próximos días se conozca un informe más completo que precise las conclusiones oficiales.

La autopista A-52, conocida como la Autovía de las Rías Bajas, conecta la región de Castilla y León con Galicia y es una vía frecuentemente transitada. Si bien no se ha informado sobre fallas en la infraestructura de la carretera, las autoridades insisten en que las investigaciones siguen en curso para esclarecer plenamente lo sucedido.