Este lunes se confirmó el fallecimiento de Elizabeth Ogaz Orrego, residente de La Calera, Chile, conocida desde 2019 por su espontánea expresión "vístima" durante una entrevista en un matinal de televisión, frase que se volvió viral y permanece en la memoria de los usuarios de redes sociales.
De acuerdo con información entregada al medio Meganoticias, Elizabeth enfrentó una avanzada diabetes que derivó en la amputación de una de sus piernas.
Posteriormente, sufrió complicaciones graves, incluyendo una septicemia (una reacción severa del cuerpo ante una infección) que finalmente le provocó la muerte en la madrugada de este lunes.
Su hija, María José Paz Ogaz, señaló que su madre estuvo hospitalizada en Quillota desde el 29 de marzo y solicitó apoyo económico para cubrir los gastos médicos y funerarios.
¿Cómo se volvió famosa?
La fama de Elizabeth comenzó hace seis años, cuando en abril de 2019 fue entrevistada en un reportaje sobre los negocios de María Inés Facuse, exesposa de Sergio Jadue, en La Calera.
Durante la entrevista, al ser consultada sobre los reclamos de Facuse, Elizabeth comentó: "Yo la veo que ella se está haciendo la 'vístima', se hace la 'vístima', que el marido la dejó y no tiene nada", frase que rápidamente se viralizó.
Tras este episodio, Elizabeth denunció haber sido víctima de acoso y bullying en redes sociales, además de señalar que su frase fue utilizada sin recibir ningún tipo de remuneración.
En otra aparición televisiva, protagonizó un momento memorable junto a la animadora Pamela Díaz, donde expresó su deseo de tener una casa propia y que el entonces presidente Sebastián Piñera la ayudara.
Pamela Díaz le respondió con humor, sugiriendo que debía recuperar su alegría y que la ayuda llegaría por sí sola.
Durante las Fiestas Patrias de 2019, Elizabeth inauguró una fonda llamada 'No te hagai la vístima', en honor a su popular frase. Aunque tuvo éxito, poco después ella y su familia sufrieron un robo millonario que afectó sus ganancias.
En 2020, Elizabeth fue la imagen de una campaña publicitaria para la empresa Telefónica, participando en un comercial que alcanzó cerca de un millón de reproducciones en YouTube.