Altar con la foto de Darío Alfonso Ariza Palacio, pescador decapitado en Puebloviejo.
Altar con la foto de Darío Alfonso Ariza Palacio, pescador decapitado en Puebloviejo.Orlando Amador/Al Día.
¿Qué Pasa?

Puebloviejo: Pescadores asesinados quedaron en medio de guerra entre ‘Pachencas’ y ‘Clan del Golfo’

AL DÍA se trasladó hasta el corregimiento de Tasajera para ahondar en el doble homicidio ocurrido el pasado 19 de marzo.

Compartir en:
Por:

La comunidad de Puebloviejo se encuentra consternada desde el pasado 19 de marzo, cuando se conoció el asesinato de dos pescadores en un área conocida como ‘Casa Loma’.

Las víctimas fueron identificadas como Wilmer Rafael Jinete Marín, de 55 años y originario de Soledad, y Darío Alfonso Ariza Palacio, de 63 años, natural de Ciénaga.

Según las autoridades, Ariza Palacio fue decapitado y su cabeza fue hallada dentro de un congelador, el mismo que utilizaba para almacenar el pescado que capturaba.

Para entender mejor las circunstancias y encontrar respuestas, AL DÍA visitó el corregimiento de Tasajera, donde los familiares de Darío Ariza expresaron su preocupación por la actuación de las autoridades locales y desmintieron los rumores que circulaban en torno a la víctima.

"Él (Darío) llevaba seis años viviendo en un criadero en ‘Casa Loma’. Lo compró porque era un lugar tranquilo, donde se dedicaba a cuidar a sus animales y descansar. Siempre manteníamos contacto con él, cada mañana, entre las 4:00 y 5:00 a. m., le mandaba un mensaje a su esposa", relató un familiar, quien prefirió no revelar su identidad debido a la violencia con la que perdió la vida Darío Ariza.

Criadero de peces, propiedad de Darío Ariza.

Criadero de peces, propiedad de Darío Ariza/Orlando Omador - Al Día.

El 19 de marzo, el esperado mensaje de buenos días de Darío no llegó, lo que generó gran preocupación en su familia. A las 3:00 a. m., la esposa de Darío recibió una llamada informándole sobre un tiroteo en las cercanías de su criadero.

Lo más preocupante, según relató el familiar, fue que a las 3:30 a. m. la policía ya tenía conocimiento de lo ocurrido, pero no se acercaron al lugar hasta varias horas después.

Fue a las 6:00 a.m. cuando los familiares llegaron al criadero, encontrando que las autoridades aún no habían ingresado al área. "Cuando llegamos, la Policía no había hecho nada. Solo a las 7:00 a.m. el CTI llegó para realizar el allanamiento y el levantamiento del cadáver. Para nosotros fue una espera muy larga; fuimos nosotros quienes encontramos esa terrible escena", comentó el allegado, quien describió la experiencia como traumática.

El criadero, que había comenzado como un proyecto para pasar los mejores años junto a su familia y animales, se convirtió en el escenario de una tragedia. "Él era feliz allí, decía que era un lugar tranquilo y apartado. Su rutina era cuidar sus animales y pescar", recordó la familia.

Respecto a Wilmer Jinete, la otra víctima encontrada en ‘Casa Loma’, los familiares explicaron que era un amigo cercano de Darío, quien lo visitaba con regularidad. "Wilmer llevaba más de 20 años viniendo por aquí. Los dos eran amigos. Hace aproximadamente 10 días supimos que había llegado para pasar unos días con Darío. Era una buena persona, nunca tuvimos quejas de él", añadieron.

Sin embargo, las autoridades descubrieron que Wilmer Jinete tenía dos denuncias en su contra por abuso sexual a menores de 14 años, lo que generó especulaciones sobre su presencia en la zona, sugiriendo que había huido tras cometer estos crímenes. No obstante, esta versión fue desmentida por la familia de Darío Ariza.

El vínculo con 'Chocolate'

Tres días antes de los asesinatos, el 16 de marzo, un operativo conjunto entre el Ejército y la Policía Nacional llevó a la captura de Armando Garizábalo Yepes, conocido como alias Chocolate, en una zona rural del corregimiento de San Pedro, en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Según las autoridades, 'Chocolate' tenía un largo historial de delitos, incluyendo extorsión, venta de drogas y al menos 18 homicidios cometidos entre 2020 y 2024 en los municipios de Ciénaga, Puebloviejo y Zona Bananera.

Este criminal tenía vínculos con varios grupos armados, inicialmente con el ‘Clan del Golfo’ y luego con las ‘Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada’. Según una fuente judicial, 'Chocolate' pasó a controlar la zona de 'Casa Loma' tras su cambio de bando, ya que esta área es estratégica debido a las rutas fluviales que conecta con Isla del Rosario.

Desde su captura, otros grupos armados han intentado tomar control de la zona, lo que ha provocado enfrentamientos violentos. Lamentablemente, las principales víctimas de esta lucha de poder han sido los pescadores y campesinos de la región.

Desplazamientos por miedo a la violencia

La familia de Darío Ariza ha informado que desde su asesinato, otros criaderos en la zona han cerrado debido al temor de que también se conviertan en víctimas de la violencia. "En ‘Casa Loma’ había entre siete y ocho criaderos, pero después del asesinato de Darío, muchos han cerrado y abandonado todo, por miedo a ser atacados", explicó un miembro de la familia.

El temor es tan grande que la familia no ha vuelto a visitar el criadero. "Es triste ver cómo ese terreno, que Darío compró con tanto esfuerzo, ahora está vacío, todo por la falta de seguridad", lamentaron.

Finalmente, la familia Ariza hizo un llamado al alcalde de Puebloviejo y a las autoridades responsables, criticando la falta de apoyo y acompañamiento tras la tragedia.

"No hemos recibido apoyo de nadie. No pedimos ayuda económica, solo queremos que las autoridades muestren solidaridad y nos acompañen en este dolor", fue la declaración final de uno de los allegados.