Extraditan a madre e hijo desde Estados Unidos a Barranquilla por trata de personas
Con este resultado, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la lucha contra el crimen transnacional y la protección de los derechos humanos, especialmente de las víctimas de explotación.
En una operación conjunta con autoridades de los Estados Unidos, la Oficina Central Nacional (OCN) Interpol Colombia logró la extradición y posterior captura de dos ciudadanos colombianos que eran buscados por la justicia nacional a través de notificaciones rojas de Interpol.
Los individuos, madre e hijo, que residían en Estados Unidos como prófugos desde hace varios años (uno con doble nacionalidad y cerca de 30 años de permanencia), y el otro con residencia legal permanente por más de 16 años, estaban vinculados desde 2006 a una organización delictiva transnacional dedicada a la trata de personas.
Según la investigación, uno de los capturados se encargaba de reclutar y trasladar víctimas desde Colombia hacia Hong Kong, China. Allí, su cómplice las recibía y las sometía a condiciones de esclavitud y explotación sexual.
A las víctimas se les retenían los tiquetes de regreso y eran controladas bajo amenazas y restricciones. Esta red generaba ganancias ilícitas de entre 82 millones y 102 millones de pesos colombianos por cada víctima en cortos periodos.
Gracias a la cooperación internacional y el trabajo coordinado con la agencia Marshals en Miami, estas personas fueron entregadas formalmente a la OCN Interpol Colombia y puestas a disposición del Juzgado Sexto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla.
Ambos deberán cumplir condenas de 26 años y 4 meses y 24 años y 10 meses, respectivamente, además del pago de 1.083 salarios mínimos legales mensuales vigentes, por los delitos de trata de personas y concierto para delinquir.
Con este resultado, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la lucha contra el crimen transnacional y la protección de los derechos humanos, especialmente de las víctimas de explotación.