El retrato hablado
El retrato habladoCortesía
¿Qué Pasa?

Así es el retrato hablado del sicario que asesinó a Policía en Soledad

Por el sujeto ofrecen una recompensa de hasta $50 millones de pesos.

Compartir en:
Por:
  • La Policía Metropolitana de Barranquilla publica retrato hablado del presunto asesino del patrullero Gerson José Piñeres Porto.
  • Ofrecen recompensa de hasta 50 millones de pesos por información sobre el autor del crimen en Villa Katanga, Soledad.
  • Se investigan posibles vínculos del asesinato con la labor del patrullero en la Unidad de Estupefacientes de la Sijín.

Si tienes algo más de tiempo: 

La Policía Metropolitana de Barranquilla reveló este martes el retrato hablado del presunto asesino del patrullero de la Sijín Gerson José Piñeres Porto, de 39 años, quien fue atacado el pasado sábado 8 de junio en el barrio Villa Katanga, Soledad.

También puedes leer: Identifican a la mujer torturada y decapitada en Santo Tomás: ¿Quién era?

Además, las autoridades anunciaron una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quien brinde información que permita la captura del responsable del crimen del uniformado.

"Por información que permita la individualización, identificación y ubicación de los autores del homicidio de un funcionario de la Policía Nacional en el barrio Villa Katanga, de Soledad," puntualiza la institución en el cartel publicado.

Los hechos ocurrieron hacia las 12:50 p.m., mientras Piñeres Porto acompañaba a su pequeño hijo en un partido de fútbol. El investigador estaba en día de permiso porque se preparaba para realizar el examen de ascenso. Según testigos, un pistolero se acercó y disparó contra el patrullero a un costado de la cancha de fútbol.

Entre las primeras hipótesis manejadas por los investigadores se evaluaba el tema de un presunto asalto. Sin embargo, esta versión se fue diluyendo y tomó fuerza la de un atentado dirigido directamente contra el uniformado. Las indagaciones se centraron en la labor de Piñeres Porto en la Unidad de Estupefacientes de la Sijín, de la cual hacía parte.

Investigadores comenzaron a rastrear casos que eran llevados por el detective, entre estos decomisos de estupefacientes de estructuras criminales con fuerte presencia en Barranquilla y en Soledad. La posibilidad de una retaliación por sus investigaciones sobre narcotráfico ha cobrado relevancia en el curso de las pesquisas.

Otra línea de investigación que este medio estableció está ligada a la verificación de si la muerte de Piñeres Porto tendría relación con la del patrullero de la Policía Metropolitana de Barranquilla, Jaider Gregorio Amador Quessep, de 32 años, ocurrida el pasado viernes 17 de mayo en el sur de la ciudad. Amador Quessep, quien hizo parte de la Unidad Antinarcóticos de la institución armada y ahora era el encargado de la vigilancia de la carceleta de la Estación El Bosque, fue tiroteado mientras visitaba a su familia en San Luis, un humilde barrio de la localidad Metropolitana de Barranquilla.

La similitud en los casos, ambos patrulleros involucrados en unidades antinarcóticos y asesinados en situaciones similares, ha generado preocupación y un enfoque particular en esta línea de investigación. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer estos hechos y determinar si existe un patrón de ataques contra miembros de la fuerza pública relacionados con sus funciones en la lucha contra el narcotráfico.

 

Aquí se habló de