Motocarro en Soledad.
Motocarro en Soledad.Jeisson Gutiérrez/Al Día.
¿Qué Pasa?

Motocarristas no salieron a trabajar y la Policía investiga panfletos extorsivos contra el gremio en Soledad

Esta situación ha sumido en la incertidumbre a cientos de familias que dependen diariamente de esta labor para su sustento.

Compartir en:
Por:

El temor cubre las calles del municipio de Soledad. Los conductores de motocarros, en un acto de resistencia silenciosa, han decidido paralizar sus actividades.

La razón: la aparición de panfletos amenazantes que exigen el pago de un "impuesto criminal" bajo la amenaza de violencia e incluso la muerte. Esta situación ha sumido en la incertidumbre a cientos de familias que dependen diariamente de esta labor para su sustento.

AL DÍA confirmó magnitud del problema  al recorrer los puntos neurálgicos donde habitualmente transitan. El panorama era desolador: ni un solo motocarro circulaba.

En los populares parqueaderos al aire libre, un sinfín de estos vehículos permanecían inmóviles, apagados, reflejo de la total paralización de sus operaciones.

Frente a esta crítica situación, la Alcaldía de Soledad convocó de urgencia un consejo de seguridad. El objetivo principal fue abordar el alarmante incremento de la criminalidad y la difusión de los panfletos extorsivos que tienen en vilo al gremio de motocarristas.

Motocarros transitando en Soledad.

La alcaldesa, Alcira Sandoval, solicitó de manera contundente a la Policía Metropolitana de Barranquilla y a sus divisiones de inteligencia una pronta y efectiva respuesta ante estas amenazas.

"Se requiere pronta información sobre la procedencia real de un panfleto que promueve amenazas de enfrentamientos entre grupos al margen de la Ley con presencia en la región Caribe, el cual originó preocupación entre el gremio de motocarristas de Soledad", señaló la autoridad local mediante un comunicado.

La Policía Metropolitana de Barranquilla ha confirmado su conocimiento sobre estos panfletos y ya ha iniciado una investigación exhaustiva para identificar a las personas detrás de estas intimidaciones, que se estarían propagando por redes sociales.

Además, se anunció un incremento del pie de fuerza en los sectores más vulnerables de Soledad y el acompañamiento constante a los trabajadores para asegurar su regreso seguro a las actividades.