El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava Sánchez, entregó en la mañana de este domingo el primer balance de las afectaciones que causó el paso del huracán Julia en la isla de San Andrés.
El funcionario indicó que los daños ocasionados por el huracán, que impactó en la noche de este sábado la isla en categoría 1, “fueron leves”.
Indicó que hacia las 6:40 de la mañana, se habían reportado “2 personas lesionadas, 2 viviendas destruidas y 101 averiadas, caída de árboles”. Sin embargo, a las 9:00 a.m. el UNGRD informó que no se reportaron heridos, pero sí “afectación de 5 viviendas destechadas, 5 familias, 25 personas afectadas, 4 árboles caídos”.
“Trabajamos con el SNGRD articulados nación, departamento y municipio para anticiparnos y fue la mejor decisión, los daños leves no solo se deben a la menor categoría del huracán sino a las medidas de prevención adoptadas, quien sufrieron daños van a recibir el apoyo del gobierno”, publicó el director de UNGRD.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro señaló a través de su cuenta de Twitter que el paso de ‘Julia’ por la isla de Providencia “fue más leve” y que “apenas se restablezcan las operaciones aéreas llegarán las ayudas”.
El paso del huracán por San Andrés dejo daños leves. Dos lesionados, dos viviendas destruidas, 101 averiadas. Su paso por Providencia fue más leve.
Apenas se restablezcan las operaciones aéreas llegarán las ayudas.
Según el Ideam, “se pronostica que el sistema mantenga su trayectoria hacia el occidente y continúe como huracán en las próximas horas, disminuyendo posteriormente su intensidad a categoría de tormenta tropical en su tránsito por Centroamérica”.