Capturan a 10 miembros del Clan del Golfo en tres departamentos del Caribe
La relevancia de esta operación radica en la detención de tres figuras catalogadas como cabecillas de zona, con notoria influencia y control territorial en áreas específicas.
Un importante golpe contra la criminalidad organizada fue asestado recientemente por la Policía Nacional, a través de su Seccional de Investigación Criminal en el departamento de Bolívar.
En el marco de la operación estratégica Agamenón, se logró la captura simultánea de diez individuos señalados por las autoridades como miembros activos de la subestructura Nicolás Antonio Urango Reyes del Clan del Golfo.
La relevancia de esta operación radica en la detención de tres figuras catalogadas como cabecillas de zona, con notoria influencia y control territorial en áreas específicas, particularmente en la subregión de los Montes de María y el norte de Bolívar. Se trata de sujetos identificados por los alias de Ventura, ‘Roqui’ y ‘Cola’.
Los operativos se desplegaron coordinadamente en tres departamentos de la Costa Caribe: Atlántico, Córdoba y Bolívar. Fue en este último donde se concentraron las principales capturas, con procedimientos efectuados en los municipios de Soplaviento, Arjona y Córdoba.
Allí, la fuerza pública logró la aprehensión de siete miembros de la estructura criminal, entre quienes se encontraban los tres cabecillas mencionados.
Las autoridades han revelado detalles sobre el perfil criminal de estos líderes:
Alias Ventura: De 44 años, es considerado un cabecilla de línea pseudopolítica dentro de la subestructura, con una trayectoria de una década en el Clan del Golfo y área de influencia en los Montes de María.
Se le atribuye la difusión de propaganda y mensajes intimidatorios mediante herramientas tecnológicas para generar miedo en la población. Su prontuario es significativo, con seis anotaciones judiciales por delitos como concierto para delinquir agravado, financiación de actividades terroristas y criminales, administración de recursos ilícitos y un registro por homicidio.
Alias Roqui: Este hombre de 41 años, quien lleva tres años en la organización, ejercía como cabecilla urbano en Arjona, Bolívar, desde inicios de 2024. Las investigaciones policiales lo vinculan directamente con la coordinación y ejecución de al menos siete homicidios perpetrados en dicho municipio durante el año pasado.
Alias Cola: Con tan solo 27 años y tres dentro del Clan del Golfo, era el principal responsable de la actividad de narcotráfico en el norte de Bolívar. Se le señala como uno de los mayores generadores de violencia homicida en la zona, derivada de la disputa por rentas criminales. Se estima que, a través de la venta de estupefacientes bajo su mando, lograba recolectar una cifra cercana a los 84 millones de pesos a la semana.
Durante las diligencias de registro y allanamiento, el personal policial incautó material probatorio clave: una escopeta calibre 12 mm (modelo 7430), tres cartuchos calibre 16 mm, cinco teléfonos celulares cuya información será analizada y una motocicleta.
El coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del Departamento de Policía Bolívar, reafirmó el compromiso institucional en la lucha contra estas estructuras.
“La Policía Nacional de Colombia no descansará en su objetivo de golpear frontalmente al crimen. Con todas nuestras capacidades operativas, de inteligencia e investigación criminal, continuaremos actuando con toda la contundencia necesaria para neutralizar a quienes, con sus acciones delictivas, pretenden desestabilizar la seguridad y afectar la tranquilidad de nuestros ciudadanos”, sentenció el oficial.