Atención: la mujer que habló con presunto sicario de Miguel Uribe se presentó en la Fiscalía
Acompañada de su abogado, acudió a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Usaquén para aclarar su aparición en las imágenes que circulan sobre el atentado.
La investigación sobre el ataque al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha tomado un rumbo diferente tras la decisión de Sandra Beatriz Castillo de presentarse voluntariamente ante la Fiscalía.
Acompañada de su abogado, Castillo acudió a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Usaquén para aclarar su aparición en las imágenes que circulan sobre el atentado.
Según reportó Blu Radio, la mujer afirmó no tener ninguna relación con el caso ni conocer al menor de 14 años implicado en los hechos.
Videos de ciudadanos, una pieza clave
Los videos grabados por numerosos simpatizantes que acompañaban al precandidato se han convertido en un elemento crucial para los investigadores.
En estas grabaciones, se observa a Castillo conversando con el adolescente, quien ahora está detenido como presunto autor material del ataque. Este encuentro ocurre justo antes de que el menor se acercara por la espalda a Uribe Turbay y accionara su arma.
La presencia de Castillo en las imágenes había despertado el interés de los investigadores, quienes iniciaron un proceso para determinar su posible participación.
Su fotografía incluso se viralizó en redes sociales como parte de un esfuerzo ciudadano por identificarla, lo que la llevó a tomar la iniciativa de acercarse a las autoridades.
Los registros audiovisuales capturados por los ciudadanos muestran con detalle los momentos previos y posteriores al ataque, incluyendo cómo el presunto sicario se infiltró entre la multitud para aproximarse a su objetivo. Este material forma parte de las pruebas que serán presentadas ante el juez de menores encargado del caso.
La Fiscalía General de la Nación ha desplegado cuatro equipos especializados para llevar a cabo las diligencias urgentes.
Bajo la coordinación de la Delegada para la Seguridad Territorial y el Director del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), los investigadores están recuperando videos de seguridad, tomando declaraciones y recopilando todas las evidencias relacionadas con el atentado perpetrado el sábado por la tarde.
En un comunicado oficial, la entidad investigativa enfatizó la importancia de “blindar el proceso electoral en curso y dar plenas garantías a las campañas y a los y las aspirantes al ejercicio del poder político”.
La institución reafirmó su compromiso con el esclarecimiento de los hechos y la identificación de todos los responsables de este crimen que ha conmocionado al país durante la actual coyuntura electoral.